EN LO PEOR DE LA TORMENTA, LOS HIJOS OBSERVAN Y APRENDEN CÓMO AFRONTAR LA ADVERSIDAD

- Publicidad-

___________

Por Analía Forti

___________

Aún en medio del caos es preciso mantener la calma, la fortaleza espiritual y una actitud existencial dispuesta a superar toda adversidad. Los hijos están allí mirando y haciendo un aprendizaje sobre el modo en que se afrontan las circunstancias difíciles en la vida. Los papás y mamás están durante esta cuarentena brindándoles una enseñanza de enorme valor que les quedará como modelo de referencia para situaciones futuras que deban afrontar en sus vidas de forma individual o colectiva.
Ante la adversidad, ¿hay desborde, intolerancia, enojo, frustración, caos, división interna, falta de colaboración, desesperanza, soledad, miedo y desamparo? ¿O ante la adversidad, hay calma, organización interna, escucha, palabras, actitud colaborativa, acción grupal para el bien común, atención a las necesidades de todos, cuidados mutuos, serenidad ante lo que resulta atemorizante, seguridad en los recursos con los que contamos para afrontarla, conductas responsables de autocuidado y cuidados mutuos, tolerancia a la frustración, manejo adecuado del displacer y el enojo, validación de todas las emociones y un clima de seguridad grupal que ampara y cobija? Ante la adversidad ¿se reacciona o se responde?
¿Se reacciona con conductas impulsivas, intolerancia a la frustración, incumplimiento de las normas y pánico? ¿O se responde con conductas responsables y se afronta con recursos internos para superarla?
Mis actitudes como adulta ante las adversidades de la vida, las aprendí de mi padre, a quien observaba actuar ante cada una de las dificultades que debió afrontar a lo largo de su vida y aún durante el proceso de su enfermedad y su propia muerte. Siempre la palabra para nombrar lo que ocurría tal como era, la calma para tomar las decisiones adecuadas, la fortaleza espiritual para afrontar el miedo sin caer en la desesperación ni en la desesperanza y la aceptación de lo inevitable con integridad y una actitud existencial que denotaba la fortaleza de su dimensión espiritual.
Así aprendí como afrontar la adversidad, observándolo como respondía ante esas circunstancias. Así es como afronto hoy mis propias circunstancias adversas. Los hijos observan y aprenden en silencio. De cuando en cuando emergen de sus pantallas y deshabitan sus cuartos para mirar el escenario, la escena y el modo en que los actores actúan sus papeles. Observan y aprenden.
Los adultos en medio de sus propios temores están allí, enseñando a los hijos como afrontar las tormentas que en ocasiones la vida nos impone. Son los capitanes de la embarcación en plena tormenta y los encargados de llevar calma a la tripulación, mostrarles los recursos con los que cuentan, el modo en que se utilizan con responsabilidad y la confianza en que esta, como toda tormenta de la vida, también pasará.
El capitán de mi embarcación era un guía experimentado, capaz de transmitir calma en la más abrumadora tormenta y aún en la más oscura de las noches. Como hija, me sentía segura a bordo porque mi capitán sabía como atravesar la tormenta. Hoy como adulta, me siento capaz de atravesar toda tormenta con mis propios recursos en mi propia embarcación.
Sean ustedes capitanes avezados, guías serenos del rumbo a tomar y de los recursos con los que cuentan para afrontar y superar esta adversidad. Sus hijos están a bordo, mirando al capitán.
No los pierdan de vista en medio de la tormenta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

El Gobierno limitará el transporte, testeará más barrios vulnerables y cambia con la “App Cuidar” los permisos para circular

El gobierno de Alberto Fernández acordó con la provincia de Buenos Aires y la Ciudad que en la próxima...

Incendian un hotel en Villa Mascardi y sospechan de la comunidad mapuche que ocupa un Parque Nacional

Luego de la alta repercusión que tuvieron los últimos hechos de vandalismo, robos y usurpaciones, un grupo de personas...

Eduardo López relativiza el pico de contagios: “Se está testeando más, y en los barrios populares”

En el día de mayor cantidad de contagios de Covid 19, 648 nuevos casos, el especialista infectólogo Eduardo López,...

Villa Mascardi: denuncias y relatos desgarradores de violencia, usurpaciones y terror mapuche en bosques de Bariloche

Se suman denuncias y desgarradores relatos de vandalismo, violencia y usurpaciones de propiedades privadas atribuidas...

Con el nuevo Neokit, el Gobierno apunta a agregar 25.000 test más de Covid por semana

Con el anuncio de los nuevos test de diagnósticos desarrollados por científicos argentinos, el gobierno de Alberto Fernández podrá...

Santilli y Pichetto pidieron a los intendentes del PJ que no hagan política con las críticas a Rodríguez Larreta

Escuchá todo el programa Unas Cuantas Verdades por FM Concepto 95.5 y las mejores notas en los...
- Publicidad-

Debe leer

-Publicidad-

También podría gustarteRELACIONADO
Recomendado para usted