Cuando callar no es ser dueño de tu silencio, sino imponerse la pena de reclusión verbal

- Publicidad-

___________

Por Analía Forti

___________

Quien calla, grita y otorga. Sin lugar a dudas que sí. Quien calla otorga como mínimo una posibilidad: la de avanzar por sobre su silencio. Pero quien calla no solo otorga esa posibilidad sino que callando grita: porque callar es gritar evitación. Callar implica silenciar nuestro ser y en ese silencio tendemos un puente de plata para que se cruce del otro lado de nuestra convicción, de nuestro derecho, de nuestro deseo, de nuestra necesidad, de nuestras creencias, de nuestro sentir.

Las expresiones del callar son innumerables y cotidianas: “Le hubiera dicho tal y cual pero me callé” ¿Para qué callaste? Para evitar algo. “Era para decirle esto y aquello pero no le dije nada”. ¿Para qué no le dijiste nada? Para evitar algo. “Me tuve que morder la lengua para no decirle lo que le quería decir”. ¿Qué hubiera pasado si no mordías tu lengua?

“Si dijera lo que tengo para decir…” ¿Qué sucedería? Callar es gritar evitación de aquello que sucede interiormente aunque se obture el sentir en un silencio absolutorio que evita en el afuera pero no en el adentro. Callar es imponerse pena de reclusión verbal y prisión preventiva de palabras, a fin de evitar el conflicto, la confrontación, el enojo, el malestar, la ofensa o la quita de afecto de aquél ante quien evito expresar, decir, hablar. Callar es silenciarme y argumentar en favor de mi silencio como un acto de mi libre decisión y voluntad no es más que justificar la evitación. ¿Para qué elijo callar? Para evitar algo. Siempre. Callar es evitar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

El Gobierno limitará el transporte, testeará más barrios vulnerables y cambia con la “App Cuidar” los permisos para circular

El gobierno de Alberto Fernández acordó con la provincia de Buenos Aires y la Ciudad que en la próxima...

Incendian un hotel en Villa Mascardi y sospechan de la comunidad mapuche que ocupa un Parque Nacional

Luego de la alta repercusión que tuvieron los últimos hechos de vandalismo, robos y usurpaciones, un grupo de personas...

Eduardo López relativiza el pico de contagios: “Se está testeando más, y en los barrios populares”

En el día de mayor cantidad de contagios de Covid 19, 648 nuevos casos, el especialista infectólogo Eduardo López,...

Villa Mascardi: denuncias y relatos desgarradores de violencia, usurpaciones y terror mapuche en bosques de Bariloche

Se suman denuncias y desgarradores relatos de vandalismo, violencia y usurpaciones de propiedades privadas atribuidas...

Con el nuevo Neokit, el Gobierno apunta a agregar 25.000 test más de Covid por semana

Con el anuncio de los nuevos test de diagnósticos desarrollados por científicos argentinos, el gobierno de Alberto Fernández podrá...

Santilli y Pichetto pidieron a los intendentes del PJ que no hagan política con las críticas a Rodríguez Larreta

Escuchá todo el programa Unas Cuantas Verdades por FM Concepto 95.5 y las mejores notas en los...
- Publicidad -

Debe leer

-Publicidad-

También podría gustarteRELACIONADO
Recomendado para usted