Mediar, el primer bloque que se le plantó a Cristina por el impuesto a las grandes fortunas y pidió “no agrandar la grieta”

- Publicidad-

Luego de pedido de la vicepresidenta Cristina Kirchner a la Corte Suprema para que el Senado pueda sesionar por teleconferencia y evitar trabas a la sanción del impuesto a las grandes fortunas, con lo cual el Gobierno pretende recaudar 3800 millones de dólares, el interbloque Mediar Argentina, disidente del peronismo, reclamó que el Congreso debe comenzar a funcionar pese a la cuarentena por la pandemia y que no sólo debe dedicarse a los proyectos de ley que “acrecientan la grieta”.

Los senadores Juan Carlos Romero (Salta), Clara Vega (La Rioja), Lucila Crexell (Neuquén) y Carlos Reutemann (Santa Fe) se enfrentó a Cristina Kirchner y puso de manifiesto la necesidad de que el Congreso “sea convocado a trabajar en todos los temas que preocupan a la sociedad y no solo en iniciativas que acrecientan la grieta”. Esta disidencia abre el interrogante acerca de si el oficialismo tendrá el número para aprobar el proyecto que gravará las grandes fortunas.

Lucila Crexell, de Neuquén

Señalaron que en medio de la emergencia “resulta poco serio que el Senado esté paralizado y las comisiones no se reúnan para tratar estos y otros proyectos presentados por mis pares”, y remarcaron que “en la Cámara Alta la mayoría de las comisiones no se habían terminado de conformar previo al aislamiento”. Y compararon con la actividad de Diputados. “Muy por el contrario, Diputados viene utilizando esta modalidad virtual para la realización de reuniones de comisiones y de bloques, incluso Sergio Massa convocó a una reunión de jefes de bloques, por lo que continúan en actividad pese a la cuarentena”, agregaron.

Con respecto al pedido de la vicepresidenta, refirieron: “Repentinamente quieren forzar una sesión por teleconferencia solo para evitar presentaciones futuras en contra del impuesto a los grandes capitales ideado por Máximo Kirchner. Una iniciativa que solo agranda la grieta y no ayuda en nada a respaldar el camino tomado por el Presidente para combatir esta pandemia”. El presidente Alberto Fernández respaldó el proyecto que podría afectar a unas 12.000 personas físicas y que pretende recaudar unos 3800 millones de dólares.

Clara Vega, de La Rioja

“Estos sectores, lejos de ser atacados, tienen que estar fortalecidos para realizar inversiones y contribuir a poner al país de pie nuevamente, luego de una crisis que ya existía y se terminó de profundizar por esta emergencia global”, señalaron los legisladores.

Juan Carlos Romero, de Salta

“Desde el inicio venimos apoyando al presidente Alberto Fernández en las medidas extraordinarias que tuvo que tomar por decreto para contener la crisis sanitaria y económica, pero también le pedimos al oficialismo que no se extralimiten y comiencen a convocar al Congreso para debatir las políticas que implementaremos a futuro”, señalaron.

“En países mucho más complicados que nosotros con respecto al avance del COVID-19, como Estados Unidos o España, el Parlamento continuó en sus funciones para acompañar la contingencia”, consignaron.

Señalaron que “el Congreso se debe abrir para tratar los temas que le interesan a la ciudadanía y dar respuestas en esta situación completamente sensible para el país. Son momentos para estar todos unidos y evitar que la democracia y la institucionalidad queden sumidas a una eterna cuarentena”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

El Gobierno limitará el transporte, testeará más barrios vulnerables y cambia con la “App Cuidar” los permisos para circular

El gobierno de Alberto Fernández acordó con la provincia de Buenos Aires y la Ciudad que en la próxima...

Incendian un hotel en Villa Mascardi y sospechan de la comunidad mapuche que ocupa un Parque Nacional

Luego de la alta repercusión que tuvieron los últimos hechos de vandalismo, robos y usurpaciones, un grupo de personas...

Eduardo López relativiza el pico de contagios: “Se está testeando más, y en los barrios populares”

En el día de mayor cantidad de contagios de Covid 19, 648 nuevos casos, el especialista infectólogo Eduardo López,...

Villa Mascardi: denuncias y relatos desgarradores de violencia, usurpaciones y terror mapuche en bosques de Bariloche

Se suman denuncias y desgarradores relatos de vandalismo, violencia y usurpaciones de propiedades privadas atribuidas...

Con el nuevo Neokit, el Gobierno apunta a agregar 25.000 test más de Covid por semana

Con el anuncio de los nuevos test de diagnósticos desarrollados por científicos argentinos, el gobierno de Alberto Fernández podrá...

Santilli y Pichetto pidieron a los intendentes del PJ que no hagan política con las críticas a Rodríguez Larreta

Escuchá todo el programa Unas Cuantas Verdades por FM Concepto 95.5 y las mejores notas en los...
- Publicidad-

Debe leer

- Publicidad-

También podría gustarteRELACIONADO
Recomendado para usted